Cervezas de estiloStrong Aleque puedes encontrar enGijón / Xixón
Cervezas de estiloGruiten Gijón / Xixón
El Gruit tiene raíces históricas profundas, ya que era una de las formas predominantes de elaborar cerveza antes de que el lúpulo se convirtiera en el estándar. Por tanto, este estilo encajaría en la categoría de cervezas históricas o tradicionales, aunque la adición del componente Imperial y el envejecimiento en barrica lo convierte en algo moderno y experimental.
Las cervezas experimentales suelen incluir interpretaciones creativas de estilos tradicionales, y este sería un excelente ejemplo. Muchos festivales de cerveza artesana o cervecerías especializadas tienen categorías de cervezas experimentales donde encajaría perfectamente.
Cervezas de estiloKentish Strong Aleen Gijón / Xixón
La Kentish Strong Ale es un estilo de cerveza que pertenece a la categoría de las Strong Ale o cervezas fuertes. Este tipo de cervezas se caracterizan por tener un contenido alcohólico más elevado que el promedio, generalmente superior al 7% ABV (volumen de alcohol porcentual). Las Strong Ale pueden abarcar diversos perfiles de sabor, desde maltosas y dulces hasta más amargas y robustas.
En el caso específico de la Kentish Strong Ale, se asocia con la región de Kent en Inglaterra. Estas cervezas a menudo presentan perfiles de maltas ricas, con sabores a veces dulces y afrutados, equilibrados con amargor de lúpulo. Pueden variar en color desde ámbar hasta tonos más oscuros.
Es importante señalar que dentro de la categoría de Strong Ale, hay diversos subestilos y variaciones, y cada cervecera puede tener su interpretación única. La Shepherd Neame Bishops Finger es un ejemplo de Kentish Strong Ale elaborada por la cervecería Shepherd Neame, una de las cervecerías más antiguas de Inglaterra.
Cervezas de estiloBelgian Strong Aleen Gijón / Xixón
Las Belgian Strong Ale son cervezas de alta fermentación elaboradas con lúpulos nobles y levaduras belgas que le confieren ese típico toque afrutado, especiado y, a veces, incluso picante, con un punto más de alcohol que la media, y un amargor de hasta 30-35 IBUs, cubriendo un amplio espectro cromático, desde las Belgian Golden Strong Ale más claras, rubias y livianas hasta las Belgian Dark Strong Ale más oscuras, densas y con más cuerpo.
Belgian Strong Ale: Belgian Strong Pale Ale
Belgian Strong Pale Ale es un estilo de cerveza belga de alta fermentación, de color dorado claro a ámbar y con un alto contenido de alcohol. Suelen tener un sabor frutal y especiado, que proviene de la combinación de levaduras belgas, malta y lúpulo. Las Belgian Strong Pale Ale son carbonatadas y a menudo se elaboran con una mezcla de maltas y azúcares añadidos durante la fermentación, lo que las hace más ligeras en el paladar.
Belgian Strong Ale: Belgian Blonde Ale
Las Belgian Blonde Ale son un estilo muy común dentro de las cervezas Belgian Strong Ale. También denominadas como Blonde Ale o Blond Ale, o lo que es lo mismo, rubia de alta fermentación.
Belgian Strong Ale: Belgian Golden Strong Ale
Original de la cervecería Moortgat, como respuesta a las Pilsen después de la Segunda Guerra Mundial, semejante a la Tripel, pero en una versión más pálida, ligera y fresca, de acabado seco y menor cuerpo, lo que realza el lupulado y las especias.
Belgian Strong Ale: Belgian Dark Ale
Las Belgian Dark Ale pertenecen al grupo de las Belgian Strong Ale y son cervezas oscuras de alta fermentación y también de alto contenido alcohólico, por eso la mayoría de veces se denominan Belgian Dark Strong Ale. En aroma son cervezas con un rico dulzor a malta, bastante especiado y muy frutal, sobre todo a frutas del bosque.
Belgian Strong Ale: Dubbel
Las Dubbel son un estilo de alta fermentación que se encuadran dentro del grupo de las Belgian Strong Ale, surgido en Bélgica, en los monasterios de la edad media. Son cervezas de aromas complejos y aceptan muchos ingredientes, destacando su dulzor maltoso, con presencia de frutas del bosque y especias.
Belgian Strong Ale: Tripel
El estilo Tripel es uno de los estilos más populares, apreciados y representativos entre las cervezas tradicionales de Países Bajos y Bélgica, dentro de las Belgian Strong Ale.
El origen del estilo está en la cervecería trapense Westmalle. La cervecera lanzó al mercado en 1930 una cerveza más fuerte que el resto de su gama y la llamó Superbier. En 1956 en maestro cervecero, el Hermano Thomas, reformuló la receta de la cerveza adicionándole más lúpulo y fue rebautizada como Tripel.
Belgian Strong Ale: Quadrupel
Una Quadrupel es un estilo de cerveza más fuerte que una Tripel, con al menos un 10% alcohol por volúmen, siendo las cervezas trapenses más fuertes que existen y en cierto modo se pueden considerar una subcategoría de las Strong Dark Ales.
La cerveza que da nombre a este estilo es la estacional La Trappe Quadrupel, elaborada en el monasterio de Koningshoeven, cercano a la ciudad de Eindhoven, Holanda.
Cervezas de estiloOld Aleen Gijón / Xixón
Old Ale es un tipo de cerveza que reposa durante un tiempo y gana grado por evaporación. Tiene un grado medio entre el 5 y el 10% en volumen y un cierto sabor dulce debido al azúcar residual. Son oscuras y muy contundentes además de amargas.
Cervezas de estiloBarley Wineen Gijón / Xixón
Las Barleywines son un tipo de Strong Ale, unas cervezas elaboradas durante mucho tiempo en Inglaterra, y conocidas bajo varios nombres. Las barleywines se han elaborado, en concreto, desde 1800, pero no recibió el nombre correspondiente hasta 1903.
Las barleywines son toda una exhibición de complejidad maltosa y sabores intensos. Rica en cuerpo, con una sensación cálida procedente del alcohol y una interesante sensación afrutada o lupulizada, con ciertas notas a nueces.
Cervezas de estiloScotch Aleen Gijón / Xixón
Scotch Ale es un tipo de cerveza de origen escocés, que se desarrolló como una adaptación del estilo Pale Ale Inglés, se caracterizan por su gran cuerpo y un alto contenido de malta, con menor contenido alcohólico que aquellas, color más rojizo, y amargor más suave.